▷ Yo Soy Betty la Fea 【La Novela mas importante de la historia】

Yo soy Betty la Fea


Betty la Fea es una de las historias mas importantes de la cultura latinoamericana. Machista, homofobica y clasista es un fiel reflejo de la sociedad tanto de esa epoca como la de hoy en dia. Odiada por las nuevas generaciones y amada por millones de personas. Hoy veremos la importancia de Betty la Fea y el legado que dejo desde el capitulo 1.


Yo Soy Betty la Fea

Basada en la historia escrita por Fernando Gaitan y protagonizada por Ana Maria Orozco, la telenovela nos cuenta la historia de Beatriz "Betty" Pinzon, una mujer poco agraciada que por vueltas en la vida termina trabajando para una empresa dedicada a la moda.

Hasta aqui no hay nada fuera de lo normal. Hasta que al avanzar de la historia vemos como no existen villanos. Porque la novela no se centra en el romance de Betty y Armando Mendoza (al menos en los primeros 100 capitulos) si no en como Betty por su apariencia, desencaja en su ambiente.

Todos somos Betty la Fea

Tachar a Betty la fea como una telenovela seria un error. Detras de ella existen una serie de factores , desde la eleccion del elenco hasta el tipo de camaras que usaron, han hecho que esta que en toda la novela completa se vea un reflejo de nosotros mismos.

Porque si, Yo soy Betty, pero tu lo eres, y tu vecino lo es. Y ese es el secreto. Fernando Gaitan logro crear un personaje que se conecto con la gente. Un personaje tan creíble que todos esperamos con ansias el famoso capitulo 251. Pero antes de hablar de el vamos a ver las aportaciones culturales y la critica social que a dia de hoy sigue vigente.

Betty y su homofobia

capitulo 251

Una de las criticas mas comunes sobre la novela es su homofobia. Pero haciendo un repaso de la novela completa podemos ver que el "personaje Gay" no es un estereotipo homosexual.

Si existe un estereotipo seria el de trabajador creativo. Un ego mounstroso, menosprecio por las personas que no representan lo que el considera un status minimo, una sensacion de superioridad moral. En otras palabras un Twitero moderno.

En realidad nunca vemos un desprecio a Hugo Lombardi  por su sexualidad, incluso con sus desplantes y faltas de respeto, las personas lo admiran y reconocen su capacidad.

De hecho la novela es de las primeras en presentar a un personaje abiertamente gay sin mostrarlo como promiscuo, adicto a las drogas o con SIDA. Al contrario, el personaje era accionista de Ecomoda y respetado a nivel internacional por su talento.

La Peliteñida, Desgraciado y otras aportaciones a la cultura.

la peliteñida


Si de algo puede presumir la novela es por la aportacion a la cultura latinoamericana. Ya quisieran politicos, artistas e influencers tener la capacidad de llegar a tantas personas.

Es por eso que en los ultimos años, Ecomoda y sus empleados han sido criticados. Antes de Betty se utilizaba la expresion "patito feo", despues de la novela todos los feos son Betty.


La frase desgraciado, llamar a un grupo de amigas "El Cuartel", el sonido que Nicolas Mora hacia al mover el celular y el "Disculpame pero perdoname" son solo algunas de las aportaciones a dia de hoy nuestra cultura sigue usando.


El Famosos capitulo 251

Existe una teoria que viene dando vueltas desde el estreno de la novela y se puede ver de forma explicita en el capitulo 251, es el capitulo donde Betty "cambia".

La teoria nos dice que el exito de la novela es porque sin importar si se es hombre o mujer, se llega a sentir una identificacion con el personaje.

Todos queria ver como Betty regresaba a vengarse de Marcela o Daniel. Pero no lo hace, al contrario llega a perdonar a Armando, el verdadero villano de la historia. Todos tenemos una persona mas linda dentro, todos queremos que nuestras capacidades sean reconocidas antes que nuestro fisico.